Libre de Tabaco

Libre de Tabaco

El modo en que el tabaco funciona en nuestra mente es similar al de un programa de ordenador que viene con malware y sin desinstalador. Lo instalamos en algún momento pensando que podremos manejarlo y dejarlo cuando queramos, sin embargo la realidad es que perdemos nuestro poder y libertad, nos maneja él a nosotros y se convierte en todo un reto poder dejarlo y volver ser libres del tabaco.

La principal dificultad para dejar el tabaco no es el síndrome de abstinencia o "mono" físico, sino el enganche mental y sobre todo emocional al que nos somete. Desde mi propia experiencia como fumador he entendido y aceptado que un fumador lo seré siempre durante el resto de mi vida. Los fumadores se pueden clasificar en activos o pasivos (si respira el humo de otros fumadores). Yo añado otras dos clasificaciones, el fumador "latente vulnerable" que sería el que ha conseguido dejarlo pero sigue manteniendo el enganche mental y emocional, sufriendo la ansiedad y o el miedo a las recaídas o simplemente creyendo que ya lo ha superado y nunca que volverá a recaer. La cuarta clasificación es el fumador "latente liberado" que es el que ha entendido y aceptado que siempre será un fumador, que ese programa "de ordenador que instaló" siempre va a estar ahí y desarrolla las herramientas necesarias para que cada vez que aparezca pueda ser libre del impulso de encender un cigarrillo y ser verdaderamente libre del tabaco.

Este trabajo de liberación del tabaco va dirigido a fumadores activos o en estado "latente vulnerable" que deseen desarrollar las actitudes necesarias para liberarse poco a poco, progresivamente y a su ritmo pero completamente del yugo de su esclavitud. Está diseñado y dirigido a descubrir, entender, aceptar y desmontar las creencias que hemos adquirido en torno al tabaco. Va dirigido a desmontar el enganche mental y emocional que construimos en torno al tabaco.

Más información a través del formulario, correo o teléfono de contacto.